Una ingeniera será indemnizada al probarse que cobraba un 35% menos que un compañero varón con su mismo puesto de trabajo.
Nuevo hito en materia de derecho laboral. Solo han tenido que pasar dos meses para que se dicte la primera sentencia condenatoria por discriminación salarial sexista desde que entrase en vigor el Plan de Igualdad Salarial. Fue aprobado en marzo por el Gobierno de España, e impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene como principal objetivo luchar contra las desigualdades salariales por razón de sexo.
Se trata de una trabajadora, ingeniera de caminos, que decidió demandar a la empresa constructora para la que trabajaba al sospechar que su sueldo era notablemente inferior al de su compañero varón. Ambos ejercían la misma ocupación y, además, compartían también el mismo departamento.
La justicia le ha dado ahora la razón a la demandante tras comprobarlo en el registro salarial de las empresas. Cabe señalar que es de obligado cumplimiento para aquellas empresas con más de 50 trabajadores. En este sentido, el salario medio de las mujeres se sitúa hasta un 27% por debajo del sueldo más frecuente en los hombres, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Te ayudamos: