El empleo resiste la crisis en la UE: el paro marca mínimos históricos del 6,5%

0
148
Una cadena de montaje de vehículos en Alemania. / AFP

La positiva evolución del mercado laboral respalda las próximas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo pese a la moderación de la inflación en los países del euro

El mercado de trabajo ha resistido estoicamente la crisis económica generada de los problemas de abastecimiento energético por la invasión rusa de Ucrania desde comienzos de 2022. La tasa de desempleo de la eurozona se mantuvo estable en noviembre después de haber tocado en octubre su mínimo histórico del 6,5%, según las cifras publicadas este lunes por Eurostat.

La oficina comunitaria de estadística revela que -pese a niveles altos de desempleo como los de España del 12,4%, que sigue a la cabeza del ránking- la tasa de paro está actualmente nueve décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, cuando en febrero de 2020 se registró un 7,4% de desempleo en los países del euro. Incluso en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa también repitió en noviembre el mínimo histórico del 6% registrado el mes anterior.

En total, 10.849 millones de personas carecían de empleo en la eurozona al cierre de noviembre, según Eurostat, lo que suponen 2.000 menos que el mes anterior y 846.000 menos que en noviembre de 2021. Los países que siguen lastrando la tasa son España (12,4%) y Grecia (11,4%), alejados del tercero con mayor desempleo que fue Italia con un 7,8% de paro. Los que mejores datos presentan de la eurozona son Alemania (3%), Malta (3,2%) y Países Bajos (3,6%).

Leer más: https://www.larioja.com/economia/trabajo/empleo-resiste-crisis-20230109135044-ntrc.html

Recuerda que somos tu mejor aliado, consulta nuestra amplia oferta formativa, ponemos en marcha nuevos cursos continuamente: infórmate: 625 010 569