La futura Agencia Española de Empleo y los servicios públicos de empleo autonómicos procurarán mantener una plantilla que reúna perfiles técnicos y de gestión con la suficiente especialización en el desarrollo de políticas de empleo para dar respuesta a las nuevas realidades y a los diferentes perfiles demandantes de ocupación, incluidas las personas con discapacidad.
La futura Agencia Española de Empleo y los servicios públicos de empleo autonómicos procurarán mantener una plantilla que reúna perfiles técnicos y de gestión con la suficiente especialización en el desarrollo de políticas de empleo para dar respuesta a las nuevas realidades y a los diferentes perfiles demandantes de ocupación, incluidas las personas con discapacidad.
Así lo recoge una de las enmiendas introducidas al proyecto de Ley de empleo durante su paso por el Senado que, al igual que otras novedades del texto incorporadas en la Cámara Alta, deberán ser ahora ratificadas por el Congreso de los Diputados para la posterior publicación en del texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrada en vigor. Esta votación tendrá lugar este jueves en la Cámara Baja.
La enmienda recoge que los planes formativos para los empleados incluirán las acciones necesarias para la adquisición de las competencias que permitan atender las distintas realidades, incluida la accesibilidad cognitiva para atender las necesidades de los demandantes de empleo con discapacidad intelectual o con trastorno del espectro autista (TEA).
Además, otra de las novedades incorporadas en la ley subraya, al hilo del objetivo de los servicios de empleo de apostar por la mejora de las competencias básicas de las personas demandantes de empleo en comunicación oral y escrita y en aptitudes de manejo y aprovechamiento de las herramientas digitales y tecnológicas, que se deberá asegurar la accesibilidad universal de dichas herramientas.
Consulta nuestra amplia oferta formativa, ponemos en marcha nuevos cursos continuamente: infórmate: 625 010 569