No hay trabajo para españoles

0
335
A.SÁNCHEZ
A. SÁNCHEZ

Por primera vez en la historia los extranjeros acaparan todo el empleo creado en el año 2022 y se destruyen puestos ocupados por nacionales

Ni un solo puesto de trabajo de los cerca de 300.000 creados a lo largo 2022 fueron a parar a manos de españoles. Es más, por primera vez en la historia en un año de recuperación económica se destruyó empleo para los nacionales, mientras que toda la afiliación nueva ha sido gracias a los extranjeros.

Concretamente, a lo largo de 2022 se sumaron 278.000 nuevos cotizantes, de los cuales 240.200 eran inmigrantes y 43.100 tenían la doble nacionalidad (en su mayor parte personas de América Latina que llevan muchos años residiendo en España), según datos extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Por el contrario, desaparecieron 4.400 puestos ocupados por españoles, algo inédito.

Supone, por tanto, una ruptura total con la tendencia natural que año a año mantenía hasta ahora el mercado de trabajo español. Hasta 2019 la inmensa mayoría de los nuevos empleos iban destinados a los españoles, salvo casos puntuales, relacionados con la etapa de llegada masiva de inmigrantes. Pero en 2019 ya se produce un cambio e incluso finaliza con la mitad de todo el empleo creado para extranjeros. Este fenómeno se agudizó en 2020 y, antes de que la pandemia hiciera sus estragos, se produjo un ‘sorpasso’ y el trabajo inmigrante superó al español. Ahora, en el final de 2022 se ha llegado incluso a dar la vuelta y todo el empleo creado ha sido para foráneos.

Leer más: https://www.diariosur.es/economia/trabajo/trabajo-espanoles-20230212191859-ntrc.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Consulta nuestra amplia oferta formativa, ponemos en marcha nuevos cursos continuamente: infórmate: 625 010 569