Las personas extranjeras que se matriculen en un curso de Formación Profesional en España obtendrán un permiso de residencia temporal

0
386
Varios estudiantes del Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) 'Corona de Aragón', a 4 de octubre de 2021, en Zaragoza, Aragón, (España). Fabián Simón / Europa Press
Varios estudiantes del Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) 'Corona de Aragón', a 4 de octubre de 2021, en Zaragoza, Aragón, (España). Fabián Simón / Europa Press

Las personas extranjeras en situación administrativa irregular que lleven dos años en España y se matriculen en un curso de Formación Profesional (FP) podrán optar a una residencia temporal, según consta en el borrador del nuevo decreto de ordenación de esta vía educativa en el que trabaja el Ministerio de Educación.

El documento, que marca los requisitos que deberán cumplir los centros a raíz de la entrada en vigor de la nueva ley, está siendo negociado actualmente con la comunidad educativa con el objetivo de que se apruebe en Consejo de Ministros este mes de mayo, para que empiece a implantarse desde el próximo curso 2023-2024.

«La formación profesional se abre también a la población extranjera», detallan desde el departamento dirigido por Pilar Alegría. De este modo, las ofertas de FP «darán opción a la autorización de residencia temporal», siempre y cuando lleven dos años en el país y cumplan los requisitos propios para acceder a la formación que elijan (manejo del idioma, habilidades concretas y relacionadas con los estudios, etc.). 

Leer más: https://www.20minutos.es/noticia/5101590/0/personas-extranjeras-matriculen-curso-fp-obtendran-permiso-residencia-temporal/

Consulta nuestra amplia oferta formativa, ponemos en marcha nuevos cursos continuamente: infórmate: 625 010 569