Solo el 15% de las empresas en La Rioja consideran que deben adaptarse a nuevas formas de organización del trabajo
El debate sobre la implantación de la jornada laboral de 4 días a la semana se lleva produciendo desde hace años en numerosos foros y sectores de diferentes países. Los expertos aseguran que los experimentos realizados sobre esta modalidad de organización del trabajo ha obtenido buenos resultados en sectores de base tecnológica.
«Hay otras empresas en las que es mucho más difícil de hacer, sobre todo aquellos que requieren una mano de obra intensiva, como la sanidad o la educación. Los experimentos que mejores resultados han obtenido son sectores de base tecnológica, aquellas que no requieren un trabajo tan síncrono con el usuario, el paciente o el cliente», así lo ha explicado en los micrófonos de la Cadena SER Guillermo García, profesor de Derecho del Trabajo e investigador de UNIR.
Cambio en las relaciones laborales
García asegura que para implantar la jornada laboral de 4 días es necesario establecer un modelo de relaciones laborales basado en proyectos y resultados y no tanto en el número de horas. Eso sí, señala que debe haber un plan de sensibilización y se debe mantener el mismo salario, para que no sea un mero maquillaje.
«Hay que tener en cuenta que cada vez más, en este mundo laboral, estamos sin sujeción a horarios, ni horario, ni lugar. Por lo tanto, muchas veces nos pueden decir que trabajamos cuatro días, pero seguimos conectados. Es un planteamiento que tiene que venir de la mano de un cambio en las relaciones laborales, en las que se debería trabajar más por proyectos, que por jornadas», añade García.
Leer más: https://cadenaser.com/rioja/2023/03/26/una-jornada-laboral-de-4-dias-en-la-rioja-radio-rioja/
Consulta nuestra amplia oferta formativa, ponemos en marcha nuevos cursos continuamente: infórmate: 638 237 319