Solo el 4,3% del empleo en España es de tipo tecnológico, tres décimas por debajo de la media de la UE

0
147

Solo el 4,3% de la fuerza laboral en España son personas especializadas en nuevas tecnologías, tres décimas por debajo de la media de la Unión Europea (4,6%), según los últimos datos sobre empleo y nuevas tecnologías publicados por Eurostat y analizados por UGT.

Así, el sindicato lamentó que España se encuentre en el puesto 20 de los 31 países analizados con datos de 2022, tres posiciones peor que en 2012, cuando el porcentaje del empleo tecnológico era del 3,2%. “Nuestra economía se está quedando muy retrasada en talento tecnológico”, alertó UGT.

A su juicio, esta “insuficiencia” está siendo aprovechada por otros países europeos, ya que Estados como Portugal, Malta, Chipre, Letonia y Lituania han sobrepasado en los últimos años a España.

“Desde 2018, mientras la media europea y países como Alemania aumentaban exponencialmente este tipo de empleo, España crecía tibiamente, ampliándose así nuestro diferencial negativo. Además, nuestro país tiene el dudoso honor de pertenecer al club con menos tecnólogas: solo un 18% de la actual fuerza de trabajo tecnológica es mujer, un punto por debajo de la media europea y lejos de Finlandia, Irlanda o Portugal, todos ellos por encima del 20% (en esta clasificación, España se sitúa en el puesto 23 de 31)”, detalló UGT.

Para el sindicato, esta situación continúa impactando “muy negativamente” en la transición tecnológica que debe desarrollar la economía. “Ni siquiera la milmillonaria inversión de los fondos europeos está logrando revertir una tendencia contranatural y sin explicación económica y competitiva”, ahondó.

Leer más: https://www.lavanguardia.com/economia/20230526/8997198/4-3-empleo-espana-tipo-tecnologico-tres-decimas-debajo-media-ue.html

Infórmate e inscríbete ahora: 638 237 319 (además ponemos en marcha nuevos cursos continuamente)