BBVA Research apunta que La Rioja podría crear más de 5.700 empleos entre 2023 y 2024

0
176
La deuda de la región se situó al cierre del segundo trimestre de 2023 en el 17,5% del PIB regional (1.760 millones de euros), con una deuda materializada en instrumentos a largo plazo y a tipo fijo, los mecanismos de liquidez del Gobierno central representan casi el 46% de la deuda riojana. Así mismo, en un contexto en el que se modera la recuperación y los costes de financiación aumentan, La Rioja deberá centrar sus esfuerzos en generar saldos primarios positivos para garantizar la sostenibilidad de la deuda.

El informe sobre ‘Situación La Rioja 2023’, prevé un aumento del PIB riojano del 2,3 por ciento en 2023 y del 1,8 por ciento en 2024.

BBVA Reasearch ha prestado el informe sobre ‘Situación La Rioja 2023’, un estudio que prevé un aumento del PIB de La Rioja del 2,3% en 2023 y del 1,8% en 2024. En este sentido, la entidad estima que el crecimiento de La Rioja en 2023 alcance el 2,3% -una décima por debajo de la media de España (2,4%)-, apoyado por el buen comportamiento del consumo, las exportaciones de bienes y el empleo, y pese a una desaceleración de la producción industrial y de la construcción.

Para 2024, se corrige a la baja en -0,7 puntos porcentuales el avance de la economía riojana hasta el 1,8% (en línea con lo que se espera para la española) debido a diferentes factores, entre los que se encuentran la desaceleración de la economía europea, los elevados precios de la energía y los problemas asociados a la debilidad de la demanda del sector residencial. El servicio de estudios de BBVA estima que la recuperación podría continuar el siguiente año gracias a la fortaleza económica de los hogares y las familias, y al empuje de los fondos europeos. Además, continúa el dinamismo de la población activa. De cumplirse estas perspectivas, La Rioja podría crear más de 5.700 empleos en el bienio y reducir la tasa de paro hasta el 8,6% en 2024.

El informe ‘Situación La Rioja 2023’ de BBVA Research, presentado este miércoles por Rafael Doménech, Responsable de Análisis Económico de BBVA Research, y Marta Alonso, directora de la Territorial Norte de BBVA en España, La Rioja podría alcanzar este año un crecimiento del PIB del 2,3%.  Los datos de PIB se habrían acelerado sobre todo en el primer semestre del año. Así lo reflejan los datos conocidos en comparación con lo observado en el segundo semestre de 2022. Esto se debe al buen comportamiento del empleo y el comportamiento de las exportaciones -sobre todo las relacionadas con bebidas y manufacturas-. La contribución de los servicios públicos a la creación de puestos de trabajo ha mostrado una mayor estabilidad que en otras regiones, lo que ha permitido que el avance en la afiliación a la seguridad social mantenga unos datos moderados, registrando un aumento del 0,7% en el primer trimestre (1% en España) y pasando a un 0,2% en el tercer trimestre.

Leer más: https://www.rioja2.com/n-179797-2-bbva-research-apunta-que-la-rioja-podria-crear-mas-de-5700-empleos-entre-2023-y-2024/

Profesionalízate ahora con Interalia Formación: 638 237 319 (ponemos en marcha nuevos cursos continuamente)